¿Quieres renovar el aspecto de una habitación, el salón, la oficina o cualquier otra estancia? Si es así, seguro que has pensado en pintarla, pero ¿sabes en qué consiste el forro de paredes y cómo puedes forrarlas? Esta técnica ofrece diferentes alternativas y, por lo tanto, según el resultado que quieras conseguir, pueden ser una muy buena opción.
Desde Ponte Papel Pintado, como tienda online especializada y como expertos en decoración, en este artículo te contamos cómo forrar paredes, por qué y cuáles son las ventajas de este tipo de decoración. ¡Viste tus espacios de forma original y fácil!
¿Qué es el forro de paredes y por qué se utiliza?
El forro para paredes no solo mejora la estética, sino que cubre la pared, disimula las imperfecciones, mejora el aislamiento térmico y acústico… Por ello, es una opción muy recurrente y que ofrece grandes ventajas. Esta técnica también se conoce como revestimiento de pared o revestimiento mural, pues se trata de cubrir la superficie, en lugar de pintarla.
Esto permite llevarse a cabo con diferentes materiales, consiguiendo así distintos resultados y varias texturas. Por ejemplo, se puede usar papel, textil, madera… Esta opción permite embellecer el interior de las estancias sin necesidad de hacer obra, de forma rápida y personalizada.
Materiales para forrar paredes: tipos y usos comunes
A la hora de elegir los materiales para forrar columnas interiores o las paredes, existen diferentes opciones. ¿Cuál elegir? Esto depende del tipo de acabado que quieras conseguir, el estilo que busques y el tipo de decoración que vayas a colocar.
Materiales decorativos más comunes
- Papel pintado. Esta es la opción más frecuente dado que existe una gran variedad de estilos, estampados, colores y texturas.
- Vinilos decorativos. Son muy funcionales, fáciles de colocar y resistentes.
- Paneles de madera. Si buscas un acabado rústico o en tonos marones, esta es la mejor opción.
- Revestimientos textiles. Si quieres conseguir un acabado más sofisticado es la opción perfecta.
- Revestimientos de fibras naturales. Puedes revestir la pared con fibras naturales como el yute o la rafia para conseguir una mayor textura y un acabado muy diferente.
- Murales. Si quieres personalizar todavía más el acabado estético, un mural fotográfico será la opción perfecta para salones, dormitorios… En nuestra colección de murales encontrarás desde estilos naturales hasta propuestas modernas, ideales para cada estancia del hogar.
- Pladur. Forrar paredes con pladur también es otra de las tendencias más utilizadas en nuevas construcciones y permite decorarlas con otras técnicas de forma posterior como el papel pintado, por ejemplo.
Forros con aislamiento térmico y acústico
- Paneles de corcho. Estos aportan un mayor aislamiento acústico, y se utilizan mucho en estudios, salas de reuniones o espacios donde es imprescindible garantizar una buena acústica.
- Espuma. También ayuda a aislar el sonido en todo tipo de estancias. Se usa en estudios de grabación, alas de rodaje, despachos, etcétera.
Materiales resistentes a la humedad para baños y cocinas
- Papel pintado vinílico. Esta opción es fácil de colocar, se puede limpiar y se adapta perfectamente a espacios con humedad como el baño y la cocina.
- Revestimientos PVC. Se utiliza como alternativa a los azulejos y permiten imitar otras texturas como el mármol, la piedra, la madera…
Para estancias húmedas como la cocina o el baño, te recomendamos visitar nuestras secciones de papel pintado para cocina y papel pintado para baño, donde encontrarás diseños resistentes, fáciles de instalar y con mucho estilo.
Estilos y tendencias en forro de paredes para interiores
En cuanto a las últimas tendencias en material para forrar una casa y sus paredes interiores, y los estilos que más se llevan, existe una gama muy amplia. Esto depende también del estilo genérico que prefieras. Desde opciones minimalistas, a otras vanguardistas, industriales, contemporáneas o modernas.
Sin embargo, en los últimos años se llevan mucho los tonos marrones, terrosos y neutros combinados con estampados naturales, florales o textiles. Esto se puede conseguir tanto con papel de pared, revestimiento como con forro de pared de madera, por ejemplo.
¿Cómo elegir el mejor papel para forrar paredes interiores?
Dado que el papel pintado es una de las opciones más comunes y más utilizadas para utilizar como forro para la pared, a la hora de elegirlo debes tener en cuenta:
- La cantidad necesaria, calculando los metros de pared a forrar.
- Tipo de decoración y acabado que quieras conseguir.
- Función y uso que le vas a dar a esa estancia.
- Si se va a utilizar mucho o no, para elegir un material barato para forrar paredes u otro más específico y quizá costoso.
- El tipo de pared a forrar, dado que si tiene imperfecciones o gotelé, deberás escoger una opción compatible.
- Presupuesto disponible y que puedas permitirte.
- El tipo de instalación que quieras realizar.
- La durabilidad y el tiempo que quieres mantener ese acabado.
Alternativas sostenibles para forrar tus paredes
Como has podido leer, existe variedad de opciones en cuanto a material para forrar paredes de baño, de la cocina, del salón, de la oficina, en un local… Incluso, estas opciones también te permiten forrar paredes de azulejos y conseguir un acabado específico como imitación al mármol, por ejemplo.
Por ello, depende de si escoges el papel pintado, el pladur, el revestimiento de PVC, los paneles de corcho, la espuma, la madera o cualquier otra técnica, podrás conseguir un acabado u otro.
En Ponte Papel Pintado podemos ayudarte y asesorarte para que escojas la opción más acorde a las necesidades específicas de tu estancia. ¡Viste tus espacios de forma fácil y con productos de calidad!
Preguntas frecuentes sobre el forro de paredes
A continuación, respondemos preguntas frecuentes sobre el forro para casa en interior. Si tienes alguna otra duda, ¡pregúntanos!
¿Qué material es mejor para forrar una pared con humedad?
A la hora de elegir el material para forrar una pared que tiene humedad, como el baño o la cocina, es preferible escoger un vinilo o un revestimiento de PVC. Estos materiales soportan mejor los ambientes húmedos, y duran más en estos casos que la madera o el papel tradicional.
¿Puedo instalar papel pintado sobre azulejos?
Sí, en algunos casos sí se puede y queda bien. Sin embargo, hay que dejar previamente preparados los azulejos. Es importante limpiarlos bien, aplicar imprimación, nivelar las juntas y conseguir un acabado lo más liso posible. De esta forma, podrás forrar paredes de azulejos mucho mejor y el acabado será homogéneo.
¿Qué tipo de forro es más fácil de instalar?
La opción más rápida y sencilla para utilizar como forro para la pared es colocar papeles pintados autoadhesivos. Estos llevan incluida la cola, por lo que podrás instalarlos fácilmente.